¿Qué puedo hacer para que mi hijo me cuente lo que hizo durante el día en la escuela?
Es común que los padres se enfrenten al dilema de preguntarle a sus hijos cómo les fue en la escuela, solo para recibir una respuesta insuficiente como “bien”. A menudo, los padres quieren saber cómo fue el día escolar de sus hijos, pero descubren que ponerlos a hablar puede ser una tarea difícil. Pero no se preocupe, hay muchas formas en las que los padres pueden hacer que sus hijos les cuenten sobre su día escolar. Aquí hay algunos consejos que pueden resultar útiles.
Crear un ambiente favorable:
Es importante crear un ambiente favorable y seguro donde su hijo se sienta cómodo y relajado cuando esté hablando con usted. Debe mostrarle a su hijo que está interesado en lo que tiene que decir y escucharlo con atención. Hágale saber que siempre estará allí para apoyarlo, independientemente de lo que suceda en la escuela, esto animará a su hijo a abrirse más.
Hacer preguntas abiertas:
En lugar de hacer preguntas cerradas como “¿cómo estuvo tu día en la escuela?” use preguntas abiertas para hacer que su hijo hable más sobre su día escolar. Puede preguntar, “¿qué hicieron en la clase de matemáticas hoy? ¿Fue interesante?” o “¿Cuál fue el momento más emocionante o emocional hoy en la escuela?” Estas preguntas harán que su hijo piense y también lo llevarán a contarles más sobre su día escolar.
Mostrar interés en lo que hacen sus amigos:
Pregunte sobre los amigos de su hijo, con quién jugó en el recreo, ¿con quién se sienta durante el almuerzo? Si su hijo se siente a gusto hablando de sus amigos, también estará dispuesto a compartir lo que hizo durante el día escolar. Si su hijo tiene un grupo de amigos, programe actividades para interactuar con ellos, esto creará un ambiente seguro para que su hijo se abra más contigo.
Convertirse en voluntario en la escuela:
Al hacerse voluntario en la escuela de su hijo, puede ver lo que sucede en la escuela directamente, así puede hacer preguntas más específicas. También puede familiarizarse con los profesores, los demás padres y los estudiantes, puede involucrarse más en la vida escolar de su hijo y hablar sobre los detalles. También puede ofrecerse para hacer presentaciones especiales en el aula de su hijo.
Compartir tu propio día:
Compartir aspectos de su día con su hijo, especialmente si tiene algo interesante o emocionante que contar, puede motivar a su hijo a compartir sus propias experiencias. Puede hablarle sobre una reunión interesante, una nueva responsabilidad o un proyecto importante que esté trabajando en el trabajo. Compartir sus propias experiencias les enseña a su hijo que todos tienen historias interesantes para compartir.
Establecer un momento específico del día para hablar:
Si su hijo no está muy abierto a hablar después de la escuela, puede establecer un momento específico del día para hablar. Puede ser una hora antes de acostarse, cuando su hijo regresa de la escuela. Hágale saber que habrá un tiempo específico durante el día para hablar y trate de mantenerse en su horario regular. Esto animará a su hijo a estar más abierto y honesto durante ese tiempo dedicado.
Evitar las preguntas demasiado intrusivas:
Hacer preguntas demasiado intrusivas puede propiciar un distanciamiento de su hijo, por lo que es importante evitar hacer preguntas demasiado intrusivas o personales. Es posible que su hijo se sienta incómodo al hablar sobre algunos temas, por lo que es importante ofrecerles un entorno seguro para hablar y confiar a su debido tiempo.
No cerrar la conversación:
Si su hijo no quiere hablar sobre algo, no lo fuerce. A veces, es posible que su hijo no quiera hablar sobre problemas más serios en la escuela, pero es importante no cerrar la conversación. Asegúrese de que su hijo sepa que siempre estará allí cuando lo necesite, y que tiene derecho a pedirles ayuda en cualquier momento.
, es importante crear un ambiente seguro y adecuado para que su hijo se sienta cómodo y listo para hablar sobre su día escolar. Hacer preguntas abiertas puede generar más detalles en las respuestas. Compartir su propio día también puede motivar a su hijo a compartir sus propias experiencias. Establecer un tiempo específico para hablar es una buena idea, pero también es importante no cerrar la conversación si su hijo no está dispuesto a hablar sobre algo. Sea paciente y permítale que su hijo hable a su propio ritmo, para construir un diálogo abierto y sincero.
No quiero que se me olvide recomendarte que leas sobre ¿QUÉ HAGO SI MI HIJO SE MUESTRA MUY DRAMÁTICO O EXAGERADO DURANTE UNA CONVERSACIÓN IMPORTANTE? .

PRÁCTICA
Si tienes hijos pequeños, es probable que en algún momento te hayas preguntado cómo hacer para que te cuenten lo que hicieron durante el día en la escuela. Es normal que los niños no quieran o no sepan comunicar todo lo que pasó en la escuela, pero esto no significa que no quieran compartir sus experiencias contigo. Aquí te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte a conseguirlo.
Crea un ambiente de confianza
Para que tus hijos se sientan cómodos compartiendo sus vivencias contigo, es importante que les brindes un ambiente en el que se sientan seguros y en el que sepan que pueden confiar en ti. Escúchalos con atención, sin juzgarlos y sin interrumpirlos, y hazles saber que siempre estarás allí para apoyarlos.Haz preguntas abiertas
En lugar de preguntarles si hicieron algo interesante en la escuela, haz preguntas abiertas que les permitan hablar más acerca de su día. Por ejemplo, puedes preguntarles cómo se sintieron al ir a la escuela hoy, cuál fue la mejor parte del día para ellos, o si hicieron algo divertido en el recreo.Muestra interés en sus amigos
Los niños a menudo comparten más acerca de sus amigos que de sus propias experiencias. Por lo tanto, demuestra interés en los amigos de tus hijos y hazles preguntas sobre ellos. Pregúntales acerca de las actividades que hacen juntos, si tuvieron algún conflicto en el día con alguno de sus compañeros, o si conocieron a alguien nuevo.No presiones
Es importante que no presiones a tus hijos para que te cuenten todo lo que pasó en la escuela. Algunos niños procesan sus pensamientos y experiencias más lentamente y puede que necesiten algo de tiempo para compartir lo que les ocurrió en el día. Respetar su ritmo y darles espacio para hablar sin presiones puede hacer que se sientan más cómodos abriéndose contigo.Utiliza una agenda escolar
Si tu hijo tiene una agenda escolar, puedes utilizarla como una manera de mantenerse al tanto de lo que está haciendo en la escuela. Revisa la agenda a diario y haz preguntas específicas acerca de las tareas y proyectos que deben realizar. Esto puede dar lugar a conversaciones más profundas acerca de lo que están aprendiendo en la escuela.Celebra sus éxitos
Cuando tus hijos te cuenten algo positivo que ocurrió en la escuela, celebra con ellos. Reconociendo sus logros y celebrando pequeñas victorias puede animarlos a compartir más y sentirse más conectados contigo.Sé un modelo a seguir
asegúrate de darles el ejemplo. Si quieres que tus hijos se abran contigo, es importante que también les cuentes sobre tus propias experiencias en el trabajo o en tu vida diaria. Cuando escuchamos a otros compartir sus experiencias, normalmente nos sentimos más cómodos compartiendo las nuestras también.
, hacer que tus hijos te cuenten sobre su día en la escuela puede ser un desafío, pero estos consejos pueden ayudarte a crear un ambiente de confianza y apertura que fomente la comunicación. Recuerda siempre escucharlos con atención, hacer preguntas abiertas, demostrar interés en sus amigos, no presionarlos, utilizar una agenda escolar, celebrar sus éxitos y ser un modelo a seguir. Con el tiempo, desarrollarás una relación más fuerte con tus hijos y se sentirán más cómodos compartiendo todo con ustedes.
Datos
- Preguntas abiertas: En lugar de hacer preguntas cerradas como ¿Cómo te fue en la escuela?, haz preguntas abiertas que permitan a tu hijo elaborar y hablar más sobre su día. Pregúntale, por ejemplo: ¿Qué es lo que más te gustó hoy en la escuela? o ¿Qué te pareció más divertido que hicieron hoy?.
- Mostrar interés: Si tu hijo ve que estás interesado en lo que hizo durante el día, es más probable que quiera compartir contigo sus vivencias en la escuela. Dedica tiempo para escuchar sus historias y demostrar entusiasmo por lo que cuenta.
- Rutina diaria: Establecer una rutina diaria en la que preguntes sobre su día en la escuela puede ayudar a que se acostumbre a compartir su experiencia contigo. Por ejemplo, después de la cena o antes de dormir, hazle preguntas sobre su día en la escuela.
- Compartir tus propias historias: Compartir tus propias experiencias escolares con tu hijo puede ayudar a establecer una relación más cercana y abierta en la que ambos puedan hablar abiertamente sobre sus días.
- Escuchar sin juzgar: Es importante escuchar a tu hijo sin juzgar, incluso cuando no estás de acuerdo con algo que hizo o le sucedió en la escuela. Siempre mantén una actitud abierta y comprensiva para que tu hijo se sienta seguro de hablar contigo.
