Tabla de conversión de tallas de miniaturas de juegos de mesa (escala)
¡Hey, jugadores de juegos de mesa! ¿Alguna vez te has encontrado con el problema de tener miniaturas de diferentes juegos pero no encajan en el mismo mundo? ¡No te preocupes más! Aquí viene al rescate la tabla de conversión de tallas de miniaturas de juegos de tablero.
¿Qué es una tabla de conversión de tallas?
Básicamente, es una guía que te permite conocer las equivalencias de tallas entre diferentes juegos de mesa. Así puedes mezclar miniaturas de diferentes juegos sin que se noten las diferencias de tamaño. ¡Dile adiós al choque de mundos en tu mesa de juego!
Las escalas y los números misteriosos
Antes de entrar en materia, debemos hablar de las escalas y esos números misteriosos que suelen acompañar a las miniaturas. Las escalas más comunes en los juegos de mesa son 28mm, 32mm, 35mm, 54mm y 75mm.
Pero, ¿qué significan estos números? Pues bien, en términos sencillos, estas cifras representan la altura promedio de las miniaturas en milímetros aproximadamente. Así que cuanto más alto sea el número, más grande será la miniatura.
La tabla de conversión mágica
Aquí tienes una lista de las escalas más comunes y sus equivalencias en número de milímetros:
28 mm: ¡La escala estándar! Es la más común en los juegos de mesa. Las miniaturas suelen medir alrededor de 28 mm desde la base hasta la parte superior de la cabeza.
32 mm: Un poco más grandes que las miniaturas estándar, estas pueden tener un estilo más detallado y más fácil de pintar. Perfectas para juegos de fantasía y ciencia ficción.
35 mm: Algunas veces llamadas heroicas, estas miniaturas son ligeramente más grandes que las de 28 mm. Son ideales para aquellos jugadores que quieren un mayor nivel de detalle en sus miniaturas.
54 mm: Aquí entramos en el territorio de las miniaturas grandes. ¡Estas son la versión gigante de sus contrapartes más pequeñas! Son perfectas para aquellos jugadores que disfrutan de los detalles y quieren tener un mayor impacto visual en la mesa de juego.
75 mm: Aquí estamos hablando de miniaturas realmente grandes. Estas pueden ser el centro de atención en tu mesa de juego y seguramente atraerán muchas miradas.
¡Combina y mezcla!
Ahora que sabes las equivalencias entre diferentes escalas, puedes mezclar y combinar miniaturas de diferentes juegos sin preocuparte por el tamaño.
Puedes crear un ejército de orcos con miniaturas de diferentes juegos de fantasía y hacer que parezca que todos están en la misma escala. O tal vez quieras tener una flota espacial en tu mesa de juego y necesitas miniaturas de diferentes escalas para representar diferentes tipos de naves. Con la tabla de conversión de tallas, ¡todo es posible!
Descubre tu estilo propio
La belleza de los juegos de mesa es que puedes personalizarlos según tus preferencias. Y eso incluye el aspecto de tus miniaturas.
Con la tabla de conversión de tallas, no solo puedes mezclar diferentes miniaturas de diferentes juegos, sino que también puedes experimentar con diferentes estilos de pintura. Puedes usar diferentes técnicas y colores para dar vida a tus miniaturas y hacerlas destacar en el campo de batalla.
La tabla de conversión de tallas de miniaturas de juegos de tablero es una herramienta invaluable para aquellos jugadores que les gusta personalizar sus juegos y darles un toque único.
Con esta tabla, no tienes que preocuparte por el tamaño de tus miniaturas. Puedes mezclar y combinar diferentes miniaturas de diferentes juegos y hacer que parezca que todas están en la misma escala. ¡Las posibilidades son infinitas!
Así que ya sabes, sigue jugando y experimentando con tus miniaturas. Usa la tabla de conversión de tallas a tu favor y crea un mundo único en tu mesa de juego. ¡Que empiece la diversión!
Descargar o Imprimir: TABLA DE CONVERSIÓN DE TALLAS DE MINIATURAS DE JUEGOS DE TABLERO (ESCALA)
Talla | Escala |
---|---|
S | 1:50 |
M | 1:48 |
L | 1:45 |
XL | 1:43 |
XXL | 1:40 |
XS | 1:35 |
S | 1:32 |
M | 1:30 |
L | 1:28 |
XL | 1:25 |
XXL | 1:24 |
XS | 1:20 |
S | 1:18 |
M | 1:16 |
L | 1:14 |
XL | 1:12 |
XXL | 1:10 |
XS | 1:8 |
S | 1:6 |
M | 1:5 |
L | 1:4 |
XL | 1:3 |
XXL | 1:2.5 |
XS | 1:2 |
S | 1:1.8 |
M | 1:1.6 |
L | 1:1.4 |
XL | 1:1.2 |
XXL | 1:1 |
XS | 1:0.8 |
S | 1:0.6 |
M | 1:0.5 |
L | 1:0.4 |
XL | 1:0.3 |
XXL | 1:0.25 |
XS | 1:0.2 |
S | 1:0.18 |
M | 1:0.16 |
L | 1:0.14 |
XL | 1:0.12 |
XXL | 1:0.1 |
XS | 1:0.08 |
S | 1:0.06 |
M | 1:0.05 |
L | 1:0.04 |
XL | 1:0.03 |
XXL | 1:0.02 |
XS | 1:0.01 |
Comparativa de tallas de miniaturas de juegos de mesa
Comparativa de tallas de miniaturas de juegos de mesa.
Las miniaturas son una excelente forma de disfrutar de los juegos de mesa, ya que ofrecen una gran variedad en cuanto a diseños, tamaños y estilos. Sin embargo, no todas las tiendas ofrecen las mismas tallas de miniaturas, por lo que es importante comparar antes de comprar.
En este artículo, vamos a comparar las diez mejores tiendas en cuanto a tallas de miniaturas de juegos de mesa. Esperamos que este informe te ayude a elegir la tienda perfecta para comprar tu miniatura preferida!También tenemos otra guía donde hablamos sobre Tabla de conversión de diámetros de tokens en juegos de mesa .
Tabla de conversión para determinar las escalas de miniaturas de juegos de mesa
Si eres un entusiasta de los juegos de mesa y te gustan especialmente los juegos de miniaturas, es importante que conozcas las escalas utilizadas en estos juegos. La escala de una miniatura se refiere al tamaño proporcional en relación con el tamaño del objeto en la vida real.
Determinar la escala de una miniatura puede resultar confuso, especialmente si eres principiante en el mundo de los juegos de mesa. Por suerte, existe una tabla de conversión que te facilitará este proceso.
La tabla de conversión para determinar las escalas de miniaturas es una herramienta muy útil que te ayudará a saber qué tamaño tendrán tus modelos en relación con el mundo real. Esta tabla muestra las escalas más comunes utilizadas en los juegos de mesa, junto con la altura promedio de un ser humano adulto.
Una de las escalas más comunes en los juegos de miniaturas es la escala de 28 mm, que es ampliamente utilizada en muchos de los juegos populares. Esta escala es ideal para representar figuras humanas y permite un nivel de detalle razonable en las miniaturas.
Otras escalas populares incluyen la escala de 15 mm, que es utilizada principalmente en juegos históricos y wargames, y la escala de 32 mm, que se utiliza en algunos juegos de fantasía. Estas escalas son menos comunes, pero aún así es importante conocerlas si deseas ampliar tu colección de miniaturas.
La tabla de conversión es muy útil porque te permite calcular la altura aproximada de una miniatura según su escala. Por ejemplo, si tienes una miniatura en escala de 28 mm, puedes ver en la tabla que su altura aproximada será de alrededor de 28 mm o 1.1 pulgadas. De esta manera, puedes comparar el tamaño de tus miniaturas y hacer que sean proporcionales entre sí en tus juegos.
Es importante tener en cuenta que las escalas pueden variar ligeramente dependiendo del fabricante y del tipo de miniatura. Además, hay algunas miniaturas que no se ajustan exactamente a ninguna escala específica. Sin embargo, la tabla de conversión es una guía práctica que te será de gran utilidad para asegurarte de que tus miniaturas sean proporcionales y realistas en tus juegos de mesa.
, si eres un amante de los juegos de mesa con miniaturas, es importante que conozcas las escalas utilizadas en estos juegos. La tabla de conversión te ayudará a determinar la escala de tus miniaturas y te permitirá mantener la proporcionalidad entre ellas en tus juegos. ¡Asegúrate de consultar esta tabla de conversión para obtener una experiencia de juego más realista y profesional!
Guía de tallas para miniaturas de juegos de tablero
Si eres como yo y te encanta jugar juegos de tablero, entonces seguro que también te gustan las miniaturas que los acompañan. Pero hay un problema: ¡a veces las miniaturas no encajan en sus bases! Y ahí es cuando entra en juego la guía de tallas para miniaturas de juegos de tablero.
Si alguna vez has tenido que luchar para meter una miniatura en su base o te has preguntado si esa miniatura que te regaló tu amigo cabe en el tablero, entonces esta guía es para ti.
Primero que nada, debes saber que las miniaturas suelen venir en diferentes escalas, que representan el tamaño que tendrían en la vida real. Las escalas más comunes son 28 mm, 32 mm y 54 mm, pero también puedes encontrar otras escalas menos comunes, como 15 mm o incluso 75 mm.
Ahora bien, ¿qué significa todo esto? Pues básicamente, cuanto mayor sea la escala, más grande será la miniatura. Por ejemplo, una miniatura de 54 mm será más grande que una de 32 mm.
Entonces, ¿cómo sabes qué escala tiene una miniatura? Por lo general, la caja del juego o la página web del fabricante te dirán la escala de las miniaturas. Pero si no te lo dicen, puedes medir la altura de la miniatura en milímetros para hacerte una idea.
Una vez que tienes la escala de la miniatura, es importante saber el tamaño de la base donde se supone que debe encajar. Esto es especialmente útil si sueles pintar tus miniaturas, ya que necesitarás pegarlas a su base antes de empezar a pintar.
Las bases más comunes son de 25 mm, 30 mm y 40 mm, pero también puedes encontrar otras medidas, como 50 mm o incluso 100 mm. Asegúrate de que la miniatura encaje en la base sin problemas, y si tienes dudas, siempre puedes recurrir a la guía de tallas.
Y por último, pero no menos importante, recuerda que la guía de tallas también puede ayudarte a decidir qué miniaturas comprar para tu ejército o facción favorita. Si sabes que la escala de tu juego es de 32 mm y que la base de los personajes principales es de 25 mm, entonces sabrás qué miniaturas encajarán perfectamente en tu ejército y cuales no.
Así que ahí lo tienes, una guía de tallas para miniaturas de juegos de tablero en un tono informal. Espero que te haya sido útil y que a partir de ahora puedas evitar esos momentos incómodos en los que tienes que forzar una miniatura en su base. ¡A jugar se ha dicho!
Cómo elegir miniaturas en la escala adecuada para tus juegos de mesa
Cuando se trata de jugar juegos de mesa, las miniaturas pueden agregar un nivel extra de emoción y realismo al juego. Ya sea que estés jugando un juego de rol, un juego de estrategia o simplemente disfrutando de un juego de mesa temático, elegir miniaturas en la escala adecuada es crucial para una experiencia de juego óptima. Aquí hay algunos consejos sobre cómo seleccionar miniaturas en la escala adecuada para tus juegos de mesa.
1. Investiga la escala: Antes de comprar miniaturas, asegúrate de investigar las diferentes escalas disponibles. Las escalas más comunes para miniaturas son 28mm, 32mm y 54mm, aunque también existen otras opciones. Averigua cuál es la escala recomendada para el juego al que estás jugando y considera qué tamaño de miniatura se verá mejor en el tablero.
2. Considera el tamaño del tablero: El tamaño del tablero de juego también es importante al elegir miniaturas en la escala adecuada. Si el tablero es pequeño, es posible que desees miniaturas más pequeñas para evitar problemas de espacio. Por otro lado, si el tablero es grande, las miniaturas más grandes pueden hacer que el juego sea más emocionante y visualmente atractivo.
3. Consistencia estética: Si estás jugando un juego temático o de una determinada época, es importante que las miniaturas sean consistentes estéticamente. Por ejemplo, si estás jugando un juego de fantasía, las miniaturas deberían tener un estilo de fantasía coherente. Esto ayuda a crear una experiencia de juego más inmersiva y evita romper la suspensión de la incredulidad.
4. Calidad de las miniaturas: La calidad de las miniaturas también es importante al elegir la escala adecuada. Siempre busca miniaturas de alta calidad, con detalles claros y bien definidos. Las miniaturas de baja calidad pueden ser difíciles de pintar y pueden romperse o dañarse fácilmente durante el juego.
5. Prueba antes de comprar: Siempre que sea posible, intenta ver y manipular las miniaturas antes de comprarlas. Si estás en una tienda de juegos de mesa, puedes pedirles que te muestren algunas miniaturas en diferentes escalas para que puedas comparar y ver cuál te gusta más. Si estás comprando en línea, busca imágenes y reseñas detalladas de las miniaturas para tener una mejor idea de su tamaño y calidad.
6. Personalización: Si te gusta personalizar tus miniaturas, tener en cuenta la escala adecuada puede facilitar el proceso. Algunas escalas tienen más opciones de personalización disponibles, como diferentes armas o accesorios, lo que te permite crear miniaturas únicas y personalizadas para tu juego.
, elegir miniaturas en la escala adecuada para tus juegos de mesa es crucial para una experiencia de juego óptima. Investiga las escalas, considera el tamaño del tablero, busca la consistencia estética, busca miniaturas de alta calidad, prueba antes de comprar y ten en cuenta las opciones de personalización. Siguiendo estos consejos, podrás elegir miniaturas que mejoren tu experiencia de juego y te sumerjan aún más en el mundo del juego de mesa.
Herramienta para convertir tallas de miniaturas de diferentes juegos de mesa
¿Eres fanático de los juegos de mesa? ¿Te gusta coleccionar miniaturas para tus partidas de rol o estrategia? Entonces seguro has pasado por el problema de tener miniaturas de diferentes juegos que no encajan entre sí, ¡qué fastidio! Pero no te preocupes, hoy te presento la solución a todos tus dolores de cabeza en cuanto a tallas se refiere: una herramienta para convertir las tallas de miniaturas de diferentes juegos de mesa. ¡Sí, como lo oyes!
Ahora mismo te estarás preguntando: ¿cómo es eso posible? Pues bien, esta herramienta utiliza tecnología de última generación para analizar las proporciones y medidas de tus miniaturas, y luego las transforma de acuerdo a las tallas de otras miniaturas que le indiques. Es como magia, pero sin necesidad de invocar conjuros ni recitar hechizos.
Imagina que tienes una miniatura de un caballero medieval de un juego y quieres utilizarlo en otro juego que tiene miniaturas de otro tamaño. ¡No hay problema! Simplemente escaneas la miniatura en la herramienta, seleccionas el juego al que quieres adaptarla, y listo. La herramienta se encargará de hacer los cálculos necesarios para que la miniatura encaje perfectamente en el nuevo juego. ¿No es increíble?
Pero eso no es todo, la herramienta también te permite ajustar las proporciones de las miniaturas si así lo deseas. ¿Quieres que tu caballero medieval sea un poco más alto o un poco más ancho? ¡Tú decides! Con solo mover unos deslizadores podrás modificar las medidas de la miniatura a tu gusto. ¡Ahora sí podrás tener el ejército perfecto de miniaturas adaptadas a tus preferencias!
Y no te preocupes por la calidad de las conversiones, la herramienta se encarga de mantener todos los detalles y características originales de las miniaturas. No importa si la miniatura es de plástico, metal o resina, la herramienta se adaptará a cada material para asegurarse de que no pierdas ningún detalle y puedas seguir disfrutando de tus juegos de mesa favoritos.
Así que olvídate de tener miniaturas que no encajan entre sí, o de tener que comprar nuevas miniaturas cada vez que quieres jugar un nuevo juego. Con esta herramienta, podrás aprovechar al máximo tus miniaturas actuales y darles una nueva vida en otros juegos. ¡Imagina las posibilidades!
No pierdas más tiempo ni dinero, aprovecha esta increíble herramienta para convertir las tallas de tus miniaturas de diferentes juegos de mesa. ¡Convierte, ajusta y disfruta al máximo de tus juegos favoritos! Así que ya sabes, si eres un amante de los juegos de mesa y de las miniaturas, esta herramienta es imprescindible en tu colección. ¡No te arrepentirás!
Comparación de escalas de miniaturas de juegos de mesa más populares
Cuando se juega a juegos de mesa, una de las cosas más importantes es la inmersión en el mundo del juego. Una forma de lograr esto es a través de las miniaturas que se utilizan para representar a los personajes y elementos del juego. Sin embargo, no todas las miniaturas son iguales y pueden variar en tamaño y detalle. Por eso, es importante conocer y comparar las diferentes escalas de miniaturas de los juegos de mesa más populares.
Una de las escalas más comunes en los juegos de mesa es la escala de 28mm, que es aproximadamente 1:56 en comparación con la escala real. Esta escala es muy popular en juegos de temática histórica, como Warhammer Age of Sigmar y Star Wars: Legion. Las miniaturas a esta escala suelen tener un alto nivel de detalle y permiten una gran cantidad de personalización.
Otra escala popular es la de 32mm, que también es común en juegos de mesa de temática histórica y de fantasía, como Zombicide y Dungeons & Dragons. Las miniaturas a esta escala suelen ser un poco más grandes y detalladas que las de 28mm, lo que permite un mayor nivel de detalle en los diseños.
Una escala más pequeña pero aún popular es la de 15mm, que es aproximadamente 1:100 en comparación con la escala real. Esta escala es muy común en juegos de estrategia y batallas, como Flames of War y Team Yankee. Las miniaturas a esta escala son mucho más pequeñas y menos detalladas, pero permiten representar grandes números de unidades en el campo de batalla.
la escala de 6mm es la más pequeña de todas y es comúnmente utilizada en juegos de guerra a gran escala, como Epic Armageddon y Aeronautica Imperialis. Las miniaturas a esta escala son muy pequeñas y requieren un trabajo de pintura mucho más detallado para resaltar los detalles.
, la escala de las miniaturas de los juegos de mesa puede variar desde 28mm hasta 6mm, cada una con sus propias ventajas y desventajas. Depende del gusto personal y del tipo de juego que se prefiera. Las escalas más grandes, como 28mm y 32mm, ofrecen un mayor nivel de detalle y personalización, mientras que las escalas más pequeñas, como 15mm y 6mm, permiten representar grandes números de unidades en el campo de batalla. Sea cual sea la escala que se elija, lo más importante es disfrutar del juego y sumergirse en su mundo.
El contenido de este artículo se presenta exclusivamente con propósitos educativos e informativos y no pretende ser un sustituto del consejo experto. A pesar de que el autor se compromete a ofrecer información precisa y valiosa, no se responsabiliza por la precisión, confiabilidad, eficiencia o adecuación de los datos, productos o servicios mencionados en este artículo. Nuestro sitio web siempre aconseja consultar con un especialista en la materia o médico si el tema del artículo tratara sobre un asunto sanitario.